Somos Bloggers y Somos Periodistas
Mesa Redonda de las III Jornadas Bitácoras y Medios de Comunicación (Granada, 20 de abril de 2006). Participantes: Paco Olivares, Juan M. Blanco y Juan Benítez.
19.4.06
Primer estudio sobre el papel de los weblogs en la comunicación en España
Fuente: Javier Celaya y el Grupo BPMO
- El fenómeno blog ha conseguido que empresas de todo el mundo pongan su punto de mira en este nuevo espacio de comunicación, en el que un cliente enfurecido puede expresar su descontento a millones de personas, un empleado puede publicar informaciones confidenciales de su empresa o un periodista puede difundir libremente sus verdaderas opiniones.
- Decididos a aprovechar el potencial de esta nueva herramienta de comunicación, son cada vez más las empresas que han introducido este nuevo medio en sus organizaciones. De este modo, algunas compañías han apostado por la creación de blogs externos, como es el caso de Benetton, Sanitas, General Motors o Tele5, que han encontrado en los weblogs una vía de comunicación idónea para relacionarse con sus públicos objetivos. Por otra parte, empresas como BBVA utilizan blogs internos en su departamento de I+D, mientras otras como IBM y Microsoft lo aplican en sus políticas de comunicación interna.
- Los weblogs actúan como un activador de la onda expansiva que puede lograr que determinadas noticias adquieran considerables dimensiones en la red. Y es que debe tenerse en cuenta que, a día de hoy, existen 27,2 millones de blogs y su tamaño se duplica cada 5,5 meses.
- En la misma línea, cabe destacar que en nuestro país los periódicos no han sido capaces de superar los 12 millones de lectores anuales en los últimos 10 años; mientras que la nueva prensa gratuita ha superado los 3,5 millones de lectores en tan sólo 5 años (datos: Estudio general de medios-EGM) y los lectores de diarios digitales aumentan cada año un 183%. La inversión publicitaria sigue la misma pauta, aumentando en el 2005 un 27,7% en Internet, muy por delante de los medios tradicionales como la televisión, que en 2005 creció tan sólo un 10,5% (datos: Estudio Infoadex).
- Estas circunstancias están cambiando por completo el modo en que las empresas se comunican e interactúan con sus públicos. Ante esta situación, el estudio Los weblogs en la comunicación empresarial en España: últimas tendencias ha querido dar una triple respuesta a: cómo evoluciona el comportamiento de los blogs corporativos en nuestro país; qué rol cumplen los blogs como herramienta de comunicación e interacción de las empresas españolas con sus públicos y cuáles serán sus tendencias futuras.
- A medida que su implantación se generalice en las empresas, el modelo de comunicación lineal perderá eficacia y rentabilidad.
- Decididos a aprovechar el potencial de esta nueva herramienta de comunicación, son cada vez más las empresas que han introducido este nuevo medio en sus organizaciones. De este modo, algunas compañías han apostado por la creación de blogs externos, como es el caso de Benetton, Sanitas, General Motors o Tele5, que han encontrado en los weblogs una vía de comunicación idónea para relacionarse con sus públicos objetivos. Por otra parte, empresas como BBVA utilizan blogs internos en su departamento de I+D, mientras otras como IBM y Microsoft lo aplican en sus políticas de comunicación interna.
- Los weblogs actúan como un activador de la onda expansiva que puede lograr que determinadas noticias adquieran considerables dimensiones en la red. Y es que debe tenerse en cuenta que, a día de hoy, existen 27,2 millones de blogs y su tamaño se duplica cada 5,5 meses.
- En la misma línea, cabe destacar que en nuestro país los periódicos no han sido capaces de superar los 12 millones de lectores anuales en los últimos 10 años; mientras que la nueva prensa gratuita ha superado los 3,5 millones de lectores en tan sólo 5 años (datos: Estudio general de medios-EGM) y los lectores de diarios digitales aumentan cada año un 183%. La inversión publicitaria sigue la misma pauta, aumentando en el 2005 un 27,7% en Internet, muy por delante de los medios tradicionales como la televisión, que en 2005 creció tan sólo un 10,5% (datos: Estudio Infoadex).
- Estas circunstancias están cambiando por completo el modo en que las empresas se comunican e interactúan con sus públicos. Ante esta situación, el estudio Los weblogs en la comunicación empresarial en España: últimas tendencias ha querido dar una triple respuesta a: cómo evoluciona el comportamiento de los blogs corporativos en nuestro país; qué rol cumplen los blogs como herramienta de comunicación e interacción de las empresas españolas con sus públicos y cuáles serán sus tendencias futuras.
- A medida que su implantación se generalice en las empresas, el modelo de comunicación lineal perderá eficacia y rentabilidad.
Blogs y Comunicación Corporativa en Europa
Fuente: www.euroblog2006.org
Primeros datos del estudio European Survey on Weblogs in Public Relations and Communication Management, encuesta realizada a 587 profesionales de las relaciones públicas de 33 países europeos durante los dos últimos meses de 2005.
- 2 de cada 3 encuestados conocen los weblogs. El 68% los lee o participa en ellos, pero sólo una tercera parte los utiliza semanalmente.
- 2 de cada 5 planean iniciar un weblog en el próximo año. Entre las primeras razones ofrecidas por aquéllos que no tienen previsto abrir un blog se encuentra la indefinición de los posibles beneficios y la incapacidad de destinar personal a esa dedicación.
- Entre los factores que se consideran como limitaciones para el uso de los weblogs destaca la dificultad para controlar su contenido, encontrar la fórmula para integrar los blogs en la estrategia de comunicación y la creación de contenido para alimentarlos.
Primeros datos del estudio European Survey on Weblogs in Public Relations and Communication Management, encuesta realizada a 587 profesionales de las relaciones públicas de 33 países europeos durante los dos últimos meses de 2005.
- 2 de cada 3 encuestados conocen los weblogs. El 68% los lee o participa en ellos, pero sólo una tercera parte los utiliza semanalmente.
- 2 de cada 5 planean iniciar un weblog en el próximo año. Entre las primeras razones ofrecidas por aquéllos que no tienen previsto abrir un blog se encuentra la indefinición de los posibles beneficios y la incapacidad de destinar personal a esa dedicación.
- Entre los factores que se consideran como limitaciones para el uso de los weblogs destaca la dificultad para controlar su contenido, encontrar la fórmula para integrar los blogs en la estrategia de comunicación y la creación de contenido para alimentarlos.
Aparecen los primeros cursos sobre blogs
Fuente: Íttakus.com
- El Portaldelescritor.com, perteneciente al Editoral GrupoBúho, pone en marcha una nueva e interesante opción para aprender a escribir en el soporte de comunicación de moda en la Red: el blog.
- Al concluir el curso se publicará un libro, producto del trabajo en ese blog (por supuesto en formato e-book).
- El curso pretende dar a conocer las más elementales reglas de composición, creación, mantenimiento, estilo y escritura en bitácoras.
- El Portaldelescritor.com, perteneciente al Editoral GrupoBúho, pone en marcha una nueva e interesante opción para aprender a escribir en el soporte de comunicación de moda en la Red: el blog.
- Al concluir el curso se publicará un libro, producto del trabajo en ese blog (por supuesto en formato e-book).
- El curso pretende dar a conocer las más elementales reglas de composición, creación, mantenimiento, estilo y escritura en bitácoras.
Un blog no periodístico de un periodista: juanbenitez.com
- Nacimiento por desmarque. Por el vertiginoso crecimiento de los perfiles bloggers-periodistas y periodistas-bloggers.
- Jornadas "Periodismo Digital en Andalucía y Segunda Modernización", donde JJ Merelo (co-organizador de BMC-3) me abrió los ojos.
- Una imagen vale más que mil palabras. Enfoque más visual del blog.
- Importancia del concepto y del contenido no escrito.
- Mantener una identidad virtual, algo de lo que carecen muchos blogs y/o bloggers que se amparan en el "anonimato".
- Jornadas "Periodismo Digital en Andalucía y Segunda Modernización", donde JJ Merelo (co-organizador de BMC-3) me abrió los ojos.
- Una imagen vale más que mil palabras. Enfoque más visual del blog.
- Importancia del concepto y del contenido no escrito.
- Mantener una identidad virtual, algo de lo que carecen muchos blogs y/o bloggers que se amparan en el "anonimato".
Turno de preguntas no presencial
- Aquí podéis preguntar todo aquello que se quede en el tintero tras la mesa redonda "Somos Bloggers y Somos Periodistas".
- Postead vuestras dudas, desacuerdos, críticas y razonamientos para continuar enriqueciendo este debate.
- Para cualquier otro tema que no queráis tratar en este foro público podéis escribir a juanbenitez@juanbenitez.com.
- Postead vuestras dudas, desacuerdos, críticas y razonamientos para continuar enriqueciendo este debate.
- Para cualquier otro tema que no queráis tratar en este foro público podéis escribir a juanbenitez@juanbenitez.com.